España asume la presidencia del Grupo de Donantes de Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas.


España asume la presidencia del Grupo de Donantes de Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas. Es el momento de hacer valer asuntos de interés internacional

España presidirá desde este 1 de julio y hasta el 30 de junio de 2020 el grupo de donantes de la agencia humanitaria de Naciones Unidas (OCHA), principal foro de coordinación de los treinta principales donantes humanitarios a nivel global, en el que se buscará, entre otras cosas, reforzar el trabajo en género de la acción humanitaria o visibilizar las llamadas crisis olvidadas o menos visibles como la de los campamentos de refugiados saharauis, el Sahel o las otras situaciones de violencia en Centroamérica.

Así, no sorprende que la nueva Estrategia humanitaria de la Cooperación Española 2019-2026, fruto del consenso entre Administración, cooperación descentralizada y sociedad civil, fije como el primero de sus compromisos la elaboración de un “plan nacional de diplomacia humanitaria” con el objetivo de priorizar las actuaciones humanitarias en la acción gubernamental y haciendo de España un país pionero e innovador en la materia.

España tiene organizaciones humanitarias con presencia en todo el mundo y un servicio diplomático comprometido, dispuestos a remar en esta misma dirección. Asimismo, existe un mandato claro de la clase política, que reiteradamente y con unanimidad, ha expresado estos años en el Congreso de los Diputados la necesidad de seguir reforzando la agenda humanitaria.