Cruz Roja celebró el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez

                     
El 15 de junio se celebró el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez. Cruz Roja Española atendió en 2018 a más de 3.500 personas mayores que sufrieron o estaban en riesgo de sufrir algún tipo de maltrato.

La infantilización, la restricción de derechos o la falta de respeto a su autonomía, libertad o capacidades son algunos de los ejemplos más comunes de trato inadecuado que se cometen hacia las personas mayores.


Trabajar para identificar, prevenir y contribuir a eliminar la violencia, especialmente contra niños y niñas, mayores y mujeres es uno de los compromisos asumidos por Cruz Roja en su última Asamblea General.

Con motivo del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, Cruz Roja lanza su campaña "Aunque no lo sepas, también es maltrato"3, con el objetivo de promover un marco positivo de convivencia con las personas mayores.


Esta iniciativa pretende incidir fundamentalmente, en el entorno en el que se desenvuelven con frecuencia las personas mayores tales como su familia, centros sociosanitarios, centros residenciales, instituciones, etc. Ya que, según datos de la ONU, en el último año, aproximadamente 1 de cada 6 personas mayores de 60 años sufrieron algún tipo de abuso en sus comunidades.

La campaña visibiliza comportamientos, situaciones y mensajes que se tienen a menudo con las personas mayores que, muchas veces de forma inconsciente o involuntaria, atentan contra su dignidad y derechos, ejemplos como la infantilización; la sobreprotección, la reducción de su autonomía el abandono, la soledad o esa imagen peyorativa del envejecimiento y la vejez que en ocasiones se transmite al público.