Las Hermandades sevillanas, en estos momentos se han puesto rápidamente manos a la obra. "Ya que este año la Semana Santa la vamos a vivir de otra manera, por qué no haciéndonos más presentes donde más nos necesitan", indica Gracia Vázquez, diputada de Caridad de la Hermandad de Santa Cruz de Sevilla. Es ésta una de las primeras Corporaciones en poner en marcha un programa para reunir a hermanos voluntarios y ponerse en contacto con personas mayores, por si necesitaran artículos de primera necesidad o, simplemente, una charla telefónica para sentirse acompañados y reconfortados.
La Hermandad de la Macarena o la Hermandad del Rocío de Montequinto tienen en marcha programas similares. Asimismo, muchas de ellas mantienen su actividad solidaria en funcionamiento dentro de las posibilidades del "Estado de Alarma", como la bolsa de caridad del Gran Poder o el economato de las Hermandades del Casco Antiguo. En el caso de la Hermandad de la Sed, patrones de los enfermos de riñón, sus voluntarios están acercando productos de primera necesidad a esta población de riesgo que tampoco puede salir de casa, y está extendiendo esta ayuda a Hermandades de otras localidades en una red solidaria.