La Red Alimenta de Toledo pide ayuda para los excluidos de la sociedad toledana


La Red Alimenta, ONG que canaliza la recogida de alimentos en restaurantes y distintos establecimientos de Toledo a través de una red de voluntarios que la reparten entre familias en riesgo de exclusión social o con pocos medios a fin de que la comida no termine en la basura, ha reforzado su vertiente solidaria estos días al quedarse sin esos excedentes con motivo del estado de alarma decretado por el coronavirus.

En declaraciones a Europa Press la coordinadora de Red Alimenta en Toledo, Laura de Antonio, ha indicado que aunque se comunicó a todos los usuarios --unas 50 familias con un total de 150 vecinos-- que la red no iba a seguir, hay casos en los que "pueden ir tirando" pero otros "especialmente sensibles" y "con especiales dificultades" que sí habría que atender.

Como las familias beneficiadas de la Red Alimenta son elegidas en coordinación con los servicios sociales del Ayuntamiento, desde la Red les han comunicado los casos que están en una situación "extrema" al cortarse ese abastecimiento. En concreto, hay cinco familias que no solo tienen dificultades económicas sino otras añadidas como problemas de movilidad o enfermedades, y diez familias más que aunque sin llegar a ese perfil sí tienen "bastantes problemas".

"A día de hoy la noticia que tenemos es que los vecinos aún no han podido recibir ayuda por este lado", ha admitido De Antonio, que ha recordado que hay usuarios que si no fuera por la Red "de otra manera casi no comen", y ha achacado la demora del Ayuntamiento para solucionar este tema en que, en la situación actual, debe estar "desbordado", ha justificado.