ESIRAS de Cruz Roja pone en marcha un proyecto dirigido a fomentar la integración del empleo para refugiados


La dilatada experiencia de Cruz Roja Española en la integración social y laboral de las personas refugiadas y solicitantes de asilo a través de su Plan de Empleo propició que la Unión Europea y la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja la eligiesen para liderar en 2018 el proyecto ESIRAS.

ESIRAS (Empleabilidad e Integración Social de Refugiados y Solicitantes de Asilo, por sus siglas en inglés) se trata de un proyecto pionero dirigido a fomentar la integración y facilitar herramientas, formación para la búsqueda de empleo a las personas refugiadas y solicitantes de asilo que llegan a Europa procedentes de países en conflicto como Siria, Afganistán o Eritrea.

En el proyecto, de un año y medio de duración y cofinanciado por la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, participa la Cruz Roja de 7 países europeos y se lleva a cabo en 8 ciudades: Graz (Austria), Glasgow (Escocia), París (Francia), Ljubljana y Maribor (Eslovenia), Milán (Italia), Nicosia (Chipre), y Jelling (Dinamarca).

Un año y medio después de iniciado el proyecto, llegan esperanzadores resultados: han participado 1.346 personas a las que se ha acompañado a través de procesos formativos, asesoramiento legal, apoyo psicosocial y, en definitiva, de la mejora de su acceso al empleo.