En España, el número de personas en exclusión social es de 8,5 millones, el 18,4% de la población. La tasa de riesgo de pobreza y exclusión afecta a un 28,3 % de los niños y niñas en España, es decir, a 2,2 millones. La exclusión social en España es un fenómeno de carácter estructural en el que inciden factores como la precariedad laboral, que ha llevado a un aumento del porcentaje de trabajadores pobres y excluidos activos: el 12% de la población que está trabajando se encuentra en situación de exclusión social; o la dificultad del acceso a la vivienda: en los últimos dos años el alquiler ha subido un 30%. Dos millones de personas viven con la incertidumbre de quedarse sin vivienda.
Respondiendo a la situación de pobreza que viven tantas personas, las Plataformas Sociales Salesianas han desarrollado servicios específicos para jóvenes, menores, mujeres y personas migrantes en riesgo de exclusión social. A través de diferentes programas y recursos de intervención se pretende igualar en oportunidades a los colectivos más desfavorecidos, mediante un proceso educativo integral, la capacitación, formación, la inserción sociolaboral y la sensibilización de la sociedad.