El proyecto salesiano en Ecuador de productoras rurales de plantas aromáticas llega a su fase intermedia


El proyecto que la familia salesiana de Ecuador para impulsar a 200 pequeñas productoras rurales de plantas aromáticas, ha llegado a su fase intermedia y todo avanza según lo previsto. Un gran objetivo: elaborar tisanas e infusiones para venderlas en el mercado nacional e internacional.

El proyecto, que comenzó en mayo de 2018, cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo y continuará su ejecución hasta el próximo mes de mayo.

El desarrollo de esta empresa de economía participativa se localiza en Salinas de Guaranda, Provincia de Bolívar, y su objetivo es mejorar las condiciones de vida y el empoderamiento de la población, formada por aborígenes, montubios y mestizos de esta zona de los Andes.

Aunque la producción de tisanas e infusiones se ha venido realizando en Salinas desde hace 10 años por parte de los Salesianos en Ecuador, es necesario adaptar la producción a las exigencias del mercado y las normativas vigentes por parte de las entidades de control del Estado.