La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Andalucía, Rocío Ruíz, ha señalado durante una comparecencia ante la Comisión Parlamentaria de su departamento que el objetivo de la actuación del Gobierno respecto al acogimiento familiar de menores será extender la remuneración económica a la totalidad de las familias acogedoras para incrementar su número, "ya que en el entorno familiar es donde mejor se adquiere y desarrolla el vínculo afectivo, conformándose los patrones de apego tan necesarios para el desarrollo emocional y social en los años de infancia".
Aunque en la actualidad se remunera la totalidad de los acogimientos de urgencia y especializados, Rocío Ruiz ha planteado la posibilidad de que igualmente ocurra con el acogimiento temporal y el permanente dependiendo de la situación económica de la familia acogedora. "En esta legislatura nos proponemos generalizar el apoyo económico a las familias acogedoras para compensar los gastos generados por la atención de los menores a su cargo, así como su dedicación y cualificación", ha expresado.
Al término de 2018, en Andalucía había 3.151 menores en acogimiento familiar. De ellos, 934 se encontraban en acogimiento de urgencia o temporal y 2.217 en permanente. Otros 800 menores permanecían en guarda con fines de adopción y 2.238 en centros de protección. "Aunque estos centros cuentan con profesionales y personal que trabaja para mantener un clima de convivencia afectuoso y acogedor, nuestro objetivo es establecer nuevas estrategias para incrementar el número de familias comprometidas con el acogimiento de menores. El entorno familiar es clave para adquirir el vínculo afectivo necesario para el desarrollo emocional y social en la infancia", ha concluido la consejera.